Consiste en dar fe de la “transmisión de la propiedad” entre el vendedor y el comprador, de ahí que se realiza el protocolo del contrato de compra venta.
La diferencia entre el contrato y la Escritura es que esta última puede inscribirse en el Registro Público de la Propiedad.
Es un documento que forma parte del “protocolo” de Notario, siendo un documento foliado y registrado en una Notaría.
El Notario es un fedatario público, su palabra es la verdad, da fe de lo sucedido, dejando una constancia documentada que se llama ESCRITURA.
¿Cómo comenzar a tramitar mi escritura?
Deben considerarse los siguientes aspectos:
- Saldar por completo el terreno y
- Que el terreno ya se le haya entregado
Nosotros te apoyamos para tramitar tu escritura, sólo tienes que solicitar una carta
de instrucción notarial (CIN) a atención a clientes: dtorres@grupofrisa.com
¿Qué debo hacer para solicitar sea tramitada la escritura?
VILATERRA le hará llegar a usted vía correo electrónico su Carta de Instrucción Notarial (CIN),
así como a la notaría, a la que acompaña:
- Antecedente de propiedad
- Recibo de Pago Predial actualizada
La CIN tiene una vigencia de 3 meses, plazo dentro del cual el propietario elige comunicarse con la Notaria 105 solicitando información y cotización, con la siguiente documentación:
- Formato Datos Generales de la Notaría
- Contrato de Compra Venta privado con frisa
- Copia de Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- RFC ó CURP (indispensable)
- Comprobantes de pago del terreno; es indispensable tener todos siendo cheques, transferencias y/o depósitos
¿Contacto de Notaría y Anticipo de pago de la escritura?
Notaría 105 – Lic. Conrado Zuckermann Ponce
Teléfono: 5358.2220, / www.notaria105.com
Notaría solicitará a cliente anticipo para empezar con la tramitación de toda la documentación y así poder escriturar, con depósito a cuenta:
CZP ASOCIADOS, S.C.
HSBC / CUENTA: 4046752069 / CLABE: 021-1800-4046752069-7
Enviando comprobante a: kluna@notaria105.com
Seguimiento del proceso de Escrituración
Para tu beneficio, hemos realizado convenio con la notarías, reduciendo los costos de
escrituración, tomando en cuenta que el plazo normal es de 3 meses, aproximadamente.
- El control, coordinación y seguimiento del proceso de escrituración está a cargo de la Notaría, directamente con el abogado interno designado
- La Notaría:
- Asesorará al cliente en el proceso de entrega de información
- Informará del proceso y costos*
- Coordinará la obtención de documentos
1. Del comprador
2. De autoridades
VILATERRA
1. Informará de la fecha de firma de la escritura
2. Coordinará la obtención de firmas
3. Emitirá y entregará al adquirente copia de su escritura
* No debe cobrarse ningún otro monto a partir de esto.